Estamos de acuerdo que tenemos suficiente información en este momento para ascender a la Etapa 3 en nuestra Escala de Inundaciones.

Como explicamos en nuestra página con la Escala de Inundaciones, un evento de Etapa 3:
«Nuestra Etapa 3 es quizás la más difícil de definir. Estas son tormentas que pueden ser memorables para partes de Houston pero no para toda la zona. Estas son básicamente grandes versiones, y más dañinas que los eventos de Etapa 2. Puede esperar cientos de hogares inundados en varios vecindarios durante esta etapa. También podemos clasificar estas inundaciones de largo tiempo en el Rio Brazos o San Jacinto como Etapa 3, mientras que impacten a hogares y vecindarios de manera significativa.»
En esta situación, creemos que tenemos suficiente información de las guías meteorológicas y todos los datos que hemos visto para apoyar el riesgo de un evento de etapa 3 en algún lugar de nuestra región. Presentemente, creemos que las más altas probabilidades de llegar a este etapa serán al sur y al este de Houston, pero la realidad frustrante es que inundaciones repentinas podrían ocurrir en prácticamente cualquier lugar. No hemos avanzado mucho en cuanto a exactamente donde ocurrirán las acumulaciones mayores. Pero tenemos algunas otras cosas un poco más claras.
Esta noche y el lunes
La lluvia que veremos esta noche y el lunes serán una botana antes del evento principal, el que debería de ocurrir del lunes por la noche hasta el martes, y posiblemente el miércoles en nuestra area. Cuente con tormentas dispersas o numerosas desarrollándose esta noche y el lunes por la mañana en zonas costeras, y desplazándose al interior mañana. Cantidades de lluvia cuando llegue la noche del lunes alcanzarán de 1 a 3 pulgadas en Houston, menos al norte de la inter estatal 10, y quizás mayores cantidades desde el sur de la 10 hacia la costa. El Condado de Matagorda podría ver el centro de la tormenta mañana, lo cual traería lluvia adicional y acumulaciones de más de 6 pulgadas. Pero para la mayoría, la lluvia mañana, aunque sea fuerte con posibilidad de inundaciones repentinas, sera manejable.
A partir del martes
No hablaremos mucho sobre el pronóstico de la trayectoria de Nicholas en términos de impactos tropicales, ya que lo mencionamos en la publicación anterior, y la amenaza de inundaciones es nuestra mayor preocupación. Pero la trayectoria e intensidad de Nicholas se han mantenido bastante consistentes, aunque hay una posibilidad de que se convierta en huracán brevemente antes de tocar tierra.

Ahora vamos al pronóstico de lluvia. Muchos han visto el modelo Europeo hoy, que producía «mucha» lluvia para partes de nuestra area. Y aunque eso daba miedo de ver, es importante saber que este modelo es atípico, en ambos la trayectoria de Nicholas y en lo que se trata de la cantidad de lluvia física que está demostrando. No lo estamos descartando, pero creo que es importante enfocarse en el pronóstico oficial. Una vez que se dice que tendremos la posibilidad de ver más de 15 pulgadas de lluvia, eso significa un evento serio de inundaciones potencialmente; no necesitamos dar miedo a nadie con ese tipo de noticias. Tengo más problemas con donde pone la lluvia el modelo Europeo (en Houston y al oeste de Houston) que con la cantidad que demuestra. Con una trayectoria probablemente al este de ese modelo específico, creo que la probabilidad de las mayores acumulaciones de lluvia son al este y al sur de Houston, similar al pronóstico oficial del Centro Nacional del Tiempo (NWS), que también aumentó los totales hoy.

Desde esta noche, el pronóstico demuestra básicamente entre 5 a 10 pulgadas de lluvia en Houston, con 10 a 15 pulgadas en los Condados de Galveston y Brazoria. Eso parece razonable por ahora, con la advertencia de que es probable que veamos cantidades mayores dependiendo de la trayectoria exacta y la velocidad con la que Nicholas pase por nuestra area. Una tormenta que se mueva despacio, pero se siga moviendo, daría resultados como los que señalan la mayoría de los modelos, no permitiendo que se acumulen esos totales tan altos. Pero si vemos una tormenta que casi no se mueve, como cree el modelo Europeo que va a pasar, eso aumentarīa los totales máximos en algunos lugares. Queremos ver qué hace el Europeo esta noche para ver si se echa para atrás con las acumulaciones, y se acerca más a los otros modelos como el GFS. Eso nos ayudaría a tener más seguridad sobre donde se va a acumular la mayor cantidad de lluvia, al sur y al este de Houston. Pase lo que pase, un promedio de 2 a 4 pulgadas de lluvia por hora puede acumularse rápidamente.
Un comentario personal de Matt Lanza para terminar: Este es un pronóstico sumamente difícil ya que detalles pequeños en la trayectoria, darán resultados muy diferentes con impactos mayores posiblemente en una zona metropolitana. Si vive en cualquier lugar en la ciudad de Houston, al norte, al sur, al este o al oeste, debe de prepararse como si fuese a ser difícil o quizás imposible manejar en lunes por la noche, el martes, y posiblemente el miércoles. Esperamos lo mejor, pero como sigue la incertidumbre, tenemos que estar listos. La gente al este de Houston, sobre todo, particularmente en Beaumont, Puerto Arthur, y Lake Charles: el agujero de la diana podría moverse hacia allá, así que también tienen que estar preparados.
Tendremos un reporte en la mañana con detalles de la posibilidad de inundaciones, al igual que los impactos que tendrá Nicholas. Podrían ser mínimos en Galveston, y moderados en Matagorda.