El verano ha llegado, Houston. Veamos expectativas para el calor, la sequía y los huracanes

Después de nuestro breve encuentro con los restos de la primavera, ahora casi entramos en Junio, y termina la primera etapa del «principio del verano», de la hablamos en un post anterior. Esto nos trae a «mediados del verano», lo que definimos como un periodo de tiempo cuando las máximas suben entre los 90 y 95 grados, y las noches son bochornosas, pero sabemos que podría estar peor. Ahora que estamos aquí, queremos presentarles algunas expectativas para los que sean nuevos a Houston, o para los que se les haya olvidado lo que nos espera.

Calor

Los próximos cuatro meses serán cálidos, con el calor generalmente subiendo a su pico entre finales de Julio hasta principios de Septiembre. Houston puede llegar a los 100 grados, pero debido a la proximidad al Golfo de Mexico, y los niveles altos de la humedad, casi todos los días de verano, llegamos a los 95-96 grados. (No es un calor seco, es un calor húmedo). En general, tenemos un promedio de seis días en los 100 grados durante el año. Las temperaturas de verano varían entre los 80s bajos a los 90s altos, dependiendo de la nubosidad, y de si llueve o no durante la tarde. Algo de lo que no nos vamos a librar es de las noches húmedas, con mínimas entre los 70s y 80 grados. Nuestro primer frente «real» de otoño normalmente no llega hasta mediados o finales de Septiembre.

Sequía

Esto no es algo sobre lo que nos hemos tenido que preocupar en Houston—nuestra última sequía significante, prolongada fue el 2011—pero si ha vivido durante un periodo de sequía, entiende la desesperación de ver algo de lluvia. No esperamos que Houston tenga una sequía este verano, pero es posible. Dos tercios de Texas están en una sequía «severa», con casi la mitad del estado en una sequía «extrema». Esto no nos pone en buen lugar según entramos en los meses más cálidos del año.

Temporada de huracanes

La temporada de huracanes empieza el 1 de Junio y termina el 30 de Noviembre, pero no es así de fácil. Aunque es posible tener huracanes en Junio y Julio, normalmente, la temporada para nosotros no madura hasta finales de Julio. Y entonces, la historia nos dice que los patrones meteorológicos empujan las tormentas lejos de Texas a finales de Septiembre. Así que durante muchos años, el periodo que más nos preocupa es durante unas ocho o nueve semanas, entre finales de Julio a finales de Septiembre.

Aun así, debería de tener los preparativos para la temporada de huracanes listos ahora. Eso significa que debe de entender la vulnerabilidad en su zona al marejada ciclónica (aquí tiene un mapa interactivo por categoría de huracán), su vulnerabilidad a inundaciones (mire el mapa interactivo), y lo que haría si se queda sin electricidad una, dos, o más semanas (si está considerando un generador aquí tiene el proceso). Nuestro patrocinador, Reliant, tiene buenos recursos para asegurarse de que está listo con los preparativos. Ahora es el tiempo de decidir bajo que circunstancias evacuaría, donde iría, y que se traería si es que llega un huracán a nuestra zona.

La temporada de huracanes puede ser un periodo estresante, y es una de las razones principales por las que Tiempo Ciudad Espacial existe. Si quiere ver el desarrollo de cada onda tropical, hay sitios en el Internet que se lo enseñan. Pero casi todos esos sistemas no nos van a impactar en Texas. Nosotros pensamos que nuestra responsabilidad es ayudarles a separar los datos importantes del tiempo del ruido que no nos importa, ni nos afecta. (Y hay sitios que hacen mucho ruido cuando no es necesario). En fin, que estaremos con ustedes cada paso de la temporada de huracanes (y del verano), como siempre.

Martes

Hoy veremos cielos parcialmente a mayormente soleados, con máximas en los 90s. Como ayer, Memorial Day, tenemos un 10 o 15 por ciento posibilidad de ver algún chubasco. Los vientos vendrán del sur o sureste, a unas 10 mph, con ráfagas más fuertes por la tarde. Las mínimas esta noche bajarán solo a los 70s para casi todos.

Miércoles

Un día similar al martes, aunque aumentamos un poco las posibilidades de lluvia, quizás a un 20 por ciento. Cualquier aguacero que se forme, será debido al flujo del Golfo, con la mayor posibilidad de lluvia por las tardes y las primeras horas de la noche. Las mínimas de nuevo se sentirán pegajosas.

Pronóstico de temperaturas mínimas para el viernes por la mañana. (Weather Bell)

Jueves y viernes

Un frente que se estará disipando, llegará a la zona el jueves, y esto servirá principalmente para elevar las posibilidades de lluvia quizás a un 30 por ciento ambos días. Los chubascos serán ligeros, pero algunas áreas podrían ver un aguacero intenso breve. Las máximas estarán en los 90 grados ambos días, con un poco de aire seco por las noches, que harán que las mínimas se queden cerca de los 70 grados.

Sábado y domingo

Alta presión llegará a la región este fin de semana, y veremos cielos mayormente soleados y temperaturas en los 91-95 grados. Los vientos estarán a unas 10 mph del sur. Este patrón soleado y cálido seguirá hasta inicios de la próxima semana.

Pronóstico tropical a las 7 am, el martes por la mañana. (National Hurricane Center)

Los Trópicos

El Huracán Agatha, la primera tormenta del Pacífico este año, ha tocado tierra en Mexico, y ha traído fuerte lluvia a la parte sur del país. Los restos de Agatha seguro van a volver a salir sobre agua, esta vez sobre el Golfo, y posiblemente se va a convertir en una tormenta tropical de nuevo. Si esto pasa, tomaría el nombre «Alex», pero no va a ser un riesgo para Texas. Sin embargo, podría traer fuertes lluvias a la mitad del sur de Florida este fin de semana, con unas 5 a 10 pulgadas de lluvia. Les mantendremos informados.