Mirando a los Trópicos : Que empiece la fiesta

Bienvenidos a nuestra primera edición de Mirando a los Trópicos para la temporada de huracanes del 2022. Cada martes, escribiremos un resumen de lo que esta pasando en el Atlántico. Desde ahora hasta Agosto, nos da la oportunidad para ampliar algunos pensamientos tropicales un poco más en detalle de lo que podemos hacer en nuestras publicaciones matutinas. Por lo general, a mediados de agosto, hay suficiente actividad cada día para incluir en nuestros correos electrónicos regulares. Hasta entonces, haremos este informe cada martes.

Perspectiva tropical en una frase

Hay bastante actividad en el Atlántico, especialmente para ser finales de junio, y aunque no se espera que haya tormentas importantes, tenemos que observar de cerca a Invest 95L en el Golfo de México.

2022 a la fecha

Hasta esta mañana, hemos tenido una tormenta con nombre esta temporada. Estábamos a la altura de la tormenta «D» en este punto de la temporada tanto en 2021 como en 2020. ¿Buen augurio? Tal vez, pero esto es realmente normal para junio. Por lo general, no ha sido  un mes tan activo. Normalmente vemos la tormenta dos a mediados de julio. Entonces, en lugar de estar un mes o más adelantados este año, solo llevamos dos o tres semanas de adelanto. ¡Progreso!

Sistema del Golfo (Invest 95L)

Escribimos un resumen sobre este sistema y sobre cuánta lluvia podría traer a Texas esta mañana. Lo puede leer aquí.

Posible ciclón tropical 2

Aparte de eso, no tenemos nada de qué preocuparnos en los trópicos, pero las cosas están bastante activas. Una pregunta común que recibimos en esta época del año involucra a las personas que planean viajes a varios paraísos tropicales. Quieren saber si tienen que preocuparse por “esa cosa de ahí fuera”. ¡Por eso estamos aquí!

El potencial ciclón tropical #2 se acercará a Trinidad más tarde hoy y debería rozar la costa de Venezuela en su camino hacia América Central. (NOAA)

El Potencial Ciclón Tropical Número Dos (PCT 2) se encuentra justo al este de Trinidad y Tobago. Es un sistema que cumple con los criterios de tormenta tropical (vientos de 39 mph o más) cerca de la tierra, pero aún le falta un centro definido. Se está moviendo constantemente hacia el oeste, potencialmente en un curso de colisión con Venezuela. No hay mucha historia de tormentas en junio y julio tan al sur. De hecho, si PCT 2 puede convertirse en una tormenta tropical real, sería una de las tormentas más al sur registradas tan temprano en la temporada.

Un mapa de todas las tormentas conocidas de junio y julio que viajan dentro de las 60 millas náuticas de donde se espera que PCT 2 se acerque a Trinidad y Venezuela a finales de esta semana. No son muchas. (NOAA)

La buena noticia es que la confianza en el pronóstico de seguimiento es muy alta ahora con esta tormenta. Tenemos muy poca desviación seria entre modelos o miembros del conjunto, lo que nos da un buen apoyo para un resultado predecible. En este caso, se trata de un PCT 2 que se dirige hacia el oeste, tal vez con un ligero componente hacia el norte. Pero en última instancia, es probable que esté en curso de colisión con Nicaragua o quizás con Honduras. Aunque estamos bastante seguros de su camino, no lo estamos con respecto a la intensidad. Dada su ubicación históricamente hostil (el este del Caribe), la época del año, su proximidad a la tierra y el hecho de que se mueve alrededor de 20 mph o más rápido, hay muchos factores que podrían afectar negativamente la intensidad de la tormenta. Sí, esto tiene la posibilidad de convertirse en un huracán a medida que se acerca a América Central, pero probablemente tenga las mismas posibilidades de no serlo también.

Si sus viajes lo llevan a las islas o a México, probablemente no tenga problemas de qué preocuparse. En otras partes de América Central, vale la pena seguir observando. La buena noticia es que el sistema se está moviendo lo suficientemente rápido como para emerger al Océano Pacífico con bastante rapidez. Entonces, con suerte, eso traerá problemas mínimos de inundaciones en América Central.

Tenga en cuenta: el siguiene nombre en la lista despuésde Alex es Bonnie. Entonces, si PCT 2 se desarrolla, tendrá se nombre. La tormenta siguiente sería Colin.

Otros temas en el Atlántico

El Centro Nacional de Huracanes ofrece un 20 por ciento de probabilidades de que se desarrolle otra onda tropical en el Atlántico durante los próximos 2 a 5 días.

PCT 2 a la izquierda y la ola de probabilidad del 20 por ciento a la derecha en el Atlántico esta mañana.(Weathernerds.org)

En este punto, el apoyo de modelos es bastante mediocre en este caso, a diferencia de PTC 2, que tenía un apoyo de modelos bastante sólido. Entonces, mientras continuamos observando esta ola, honestamente, no hay nada inteligible que podamos decir sobre su futuro en este momento. Es poco probable que se desarrolle, pero hay una pequeña posibilidad. Veremos dónde estamos la próxima semana.

Más allá de eso, no hay nada en nuestro radar para los próximos 10 días más o menos. Esperemos que podamos disfrutar de un descanso en julio este año después de un comienzo de mes bastante ocupado. ¡Más la próxima semana!