El aeropuerto Hobby ha empezado Diciembre con dos días seguidos de temperaturas en los 80 grados, y puede ser que vengan más. La última vez que tuvimos días seguidos en Diciembre fue en el 2019. También sucedió en el 2016, 2015, 2013, y el 2012, así que no es super anormal. Aún así, es un gran cambio de la semana pasada, cuando teníamos varios socios del conjunto del modelo Europeo pronosticando mínimas en los 30s para Houston este fin de semana. Se puede olvidar de eso. Hablemos de lo que se espera.
Hoy
Nos levantamos con niebla otra vez. Como siempre, se disipará con el sol de la mañana. Parece que el Condado de Brazoria tiene algunas zonas de niebla más espesa, al igual que partes del Condado de Montgomery, y en Beaumont/Port Arthur también. Todos los demás están bien, o con niebla más ligera. Tenga cuidado manejando si se encuentra con parches de niebla densa.

Una vez que se vaya la niebla, veremos una mezcla de nubes y sol esta tarde, con máximas que tratarán de tocar los 80 grados otra vez. Una diferencia entre ayer y hoy es que podríamos tener llovizna o algún aguacero con el paso de un disturbio débil que cruzará la región. No será mucho más que como una regadera en algunos lugares, y nada más.
El fin de semana
El sábado veremos niebla en la mañana otra vez, y luego cielos parcialmente o mayormente soleados. Algunos chubascos son posibles por la tarde, pero la mayoría, no veremos nada. Después de una mañana con temperaturas en los 65-66 grados, las máximas subirán cerca de los 80 grados.
El domingo será similar, con cielos parcialmente o mayormente nublados, en vez de soleados. Otra vez, existe la leve posibilidad de lluvia, pero nada que le vaya a cancelar sus planes. Será otra mañana con temperaturas en los 65-66 grados, y las máximas otra vez subirán cerca de los 80 grados.
Lunes
Aquí es donde empieza la intriga. Un frente frío pasará por la región temprano. Probablemente empezaremos el día en los 60s, y notaremos que las temperaturas se quedarán por ahí o hasta bajarán un poco. Así que no es probable que lleguemos a los 80 grados el lunes.
En cambio, esperamos un periodo de lluvia y tormentas por la mañana, luego tiempo más frío y ventoso en la tarde. Las temperaturas bajarán a los 50s el lunes por la noche.

Martes en adelante
Los vientos darán la vuelta y vendrán del Golfo el lunes por la noche y el martes. Esto aumentará la humedad bastante. Más allá de eso, podríamos entrar en un periodo algo más activo de lluvia, tormentas, y algunas podrían ser fuertes, delante de otro frente frío. Esto sería tarde el martes o el miércoles. Aire frío llegaría la segunda parte de la semana, pero de nuevo, solo se quedaría un par de días. El próximo sábado, el conjunto del modelo GFS ya demuestra el 90% de posibilidad de anomalías de temperaturas con al menos 10 grados sobre lo normal.

Esto significa que casi todos los socios del conjunto del GFS ven temperaturas sobre lo normal para la región el próximo fin de semana.
Oscilación Ártica
Vamos a profundizar un poco sobre lo que está pasando ahora. Los meteorólogos utilizan diferentes herramientas para hacer sus pronósticos. Una de estas se llama «teleconexiones». No hablamos demasiado del tema aquí para no aburrirles, pero creemos que ahora puede explicarles porqué Diciembre se ve tan diferente de lo que ha sido el otoño este último mes.
Teleconexiones son maneras de explicar que existen relaciones entre las anomalías climáticas de dos zonas o localidades distantes. Es decir, si hay un patrón específico sobre Alaska, eso muchas veces se puede teleconectar a un patrón presente sobre los Estados Unidos. Hay varias conexiones que podemos usar, pero una de las más útiles es la «Oscilación Ártica» (AO).
La explicación más simple? Cuando decimos que la AO está en fase positiva, esto indica un vórtice polar más fuerte, uno que se queda situado cerca del Polo Norte, en donde pertenece. Para nosotros, típicamente, eso significa que tendremos condiciones templadas, y que la masa de aire frío se situará en latitudes altas. Si la AO es negativa, puede ser que el vórtice polar se haya debilitado y que así permita que el chorro polar se mueva más al sur, dejando escurrir aire ártico hasta nuestras latitudes. Por ejemplo, antes de la helada masiva de Febrero del año pasado, la AO bajó hasta -5. Eso es uno de los valores negativos mayores que hemos tenido desde 1950, cuando se empezó a registrar esta información. Eso no causó la helada aquí en Texas, pero definitivamente nos ayuda a entender porqué paso eso.
Y por qué estamos hablando de esto? Si se fija en el pronóstico del Indice de la AO para las próximas 2 semanas, qué nota?

Es descaradamente positivo. Frecuentemente, nuestro pronóstico se mantiene en +2 o más, con algunos miembros en conjunto que lo aumentan hasta +4 o +5 a veces. Aunque esto no garantiza que nos mantendremos cálidos todo Diciembre, sí que desvía las probabilidades hacia esa dirección. No hay una teleconexión mágica en la meteorología, pero esas conexiones nos sirven como piezas que son parte de un gran y complejo rompecabezas. Lo tratamos de resolver todos los días. Hoy, esta pieza nos parece que va a tener la mayor influencia en el tiempo de Diciembre. Por eso pensamos que ahora era buen momento de explicarles esto. Esperamos que les haya parecido útil. Disfrute su fin de semana!