Tormenta Tropical Nicholas se forma en la Bahía de Campeche, dirigida hacia la costa de Texas y nos traerá fuertes lluvias

Se ha formado la Tormenta Tropical Nicholas y tenemos el primer cono de trayectorias del Centro Nacional de Huracanes:

Vigilancias por la Tormenta Tropical Nicholas activadas en condados costeros del sureste de Texas, desde Puerto Arkansas hasta High Island, incluyendo a Galveston. (NOAA)

Ya que se ha formado la Tormenta Tropical Nicholas, tenemos las primeras vigilancias por Tormenta Tropical activadas en condados costeros del sureste de Texas, incluyendo a Galveston. La idea inicial sobre Nicholas del Centro Nacional de Huracanes (NHC) es que se intensificará a una tormenta tropical moderada o quizás fuerte y tocará tierra entre Rockport y Sabine Pass. La zona de Matagorda es la preferida en este momento, pero eso puede cambiar.

Desde nuestro punto de vista: Vamos a mantener que este sera un evento de Etapa 2 de la Escala de Inundaciones. Debido a los riesgos e incertidumbres involucradas en este pronóstico, es importante entender que pueden cambiar las cosas. Seguimos pensando que los impactos serán menores al norte y al oeste de Houston, y mayores al sur y este de la ciudad. Es decir, si vive más hacia el sur y el este de la zona metropolitana, es probable que tenga lluvia más fuerte con posibilidad de inundaciones repentinas. O al menos eso es lo que asumimos por ahora.

Domingo/lunes

Hablemos brevemente sobre hoy y mañana. Esperamos tormentas en zonas costeras que podrían producir entre 2 o 3 pulgadas de lluvia por hora, y esto podría producir inundaciones repentinas. Es importante saber que las lluvias de hoy y mañana no están relacionadas directamente a Nicholas, y lo que veamos el martes y miércoles si que estaría relacionado directamente. Es decir, esperamos varias rondas de lluvia y tormentas entre hoy y el miércoles. Si no tiene lluvia ni hoy ni mañana, eso no quiere decir que no tendrá lluvia el martes o miércoles o vice versa.

El Centro de Predicción del Tiempo, una rama de NOAA, ha colocado el sureste de la zona metropolitana en un leve riesgo (nivel 2 de 4 posibles) de tener lluvia excesiva hoy, y la mayoría de la zona metropolitana en ese mismo riesgo mañana.

La mayoría de la zona metropolitana tiene un leve riesgo de tener lluvia excesiva que podría producir inundaciones repentinas hoy y mañana. (NOAA)

Esto quiere decir que tenemos al menos alguna posibilidad de ver suficiente lluvia para producir inundaciones repentinas en algunas zonas hoy o mañana. La lluvia probablemente caerá en un promedio de 1 a 3 pulgadas por hora en las tormentas más fuertes, y cualquier tormenta que perdure un rato o se desplace sobre la misma zona continuamente podría producir inundaciones en las calles. Esto es más probable en la costa o en el interior cerca de zonas costeras hoy y mañana. Sin embargo, también existen algunos riesgos para zonas interiores mañana.

Cuanta lluvia esperamos hoy y mañana? Aquí tiene el pronóstico del Centro Nacional del Tiempo (NWS) de lluvia acumulada de hoy hasta el martes por la mañana.

Total de acumulaciones hasta el lunes serán entre 3 y 5 pulgadas de lluvia en la zona costera, y entre 1 y 3 pulgadas en zonas interiores. Zonas aisladas podrían ver aún más. (Pivotal Weather)

Esperamos ver entre 3 y 5 pulgadas de lluvia en la zona costera, y entre 1 y 3 pulgadas en zonas interiores. Es probable que veamos areas con mayores acumulaciones en la noche del lunes y la mañana del martes.

A partir del lunes por la noche

Aquí es donde las cosas no están tan claras y estamos menos seguros de lo que va a pasar. Cuando tenemos tormentas tropicales, normalmente les decimos que no se enfoquen en la línea del centro de la trayectoria porque los impactos pueden llegar a zonas lejos del centro. Eso es verdad, como siempre, pero la realidad es: por el ángulo en el que la tormenta se dirige hacia la costa de Texas, la trayectoria importa mucho en términos de lo que le pasa a Houston y a la costa el martes y el miércoles. Por que es esto? Podemos ver los dos lados de la moneda para entender porqué esto es importante.

Anoche, los modelos de trayectoria del GFS, llevaban la tormenta hacia Cameron Parish en Louisiana, y ya que parecía que se iba a mantener suficiente tiempo sobre el agua, se intensificaría en un huracán. Pero… Ya que se quedaba sobre aguas abiertas, los vientos de fuerza de tormenta tropical o huracán se mantenían fuera de tierra, y Galveston tendría solo condiciones moderadas de tormenta tropical. El modelo Europeo trae al sistema sobre tierra cerca de la zona de Matagorda, y ya que eso esta suficientemente lejos de Galveston, de nuevo parecía que Galveston vería solo condiciones moderadas en ese modelo. Pero basándonos en la lluvia acumulada, la solución del GFS lo lleva más hacia el este, dirigiéndolo hacia Louisiana, mientras que el Europeo lo trae más hacia Houston.

Pronósticos de lluvia del GFS (izquierda), y el Europeo (derecha) nos enseñan que el Euro, que trae a Nicholas a Matagorda, produce mucha más lluvia en Houston comparado al GFS, que trae a Nicholas a Louisiana. (Pivotal Weather)

La trayectoria final de Nicholas será determinada por donde se forme el centro de circulación en los niveles bajos de la atmósfera. Así que en términos de la lluvia que verá Houston, la solución del GFS significa impactos mínimos el martes y miércoles, mientras que el Europeo implica un riesgo significativo de inundaciones repentinas. Es importante anotar que las dos soluciones implican el mayor riesgo de fuertes lluvias en zonas costera, para sitios como Galveston. Allí deberían de tener al menos varios periodos de fuertes lluvias el martes y miércoles, vaya donde vaya la tormenta.

La buena noticia es que ya que tenemos una tormenta tropical bien definida, los aviones caza-huracanes volarán continuamente e investigar a Nicholas. Eso traerá datos que los modelos podrán utilizar, así que tendremos mejor información esta noche. Al menos eso esperamos!

En cuanto a impactos tropicales, basado en la trayectoria que tenemos ahora: Vientos llegarán a 30 o 40 mph a veces, empezando el lunes por la noche o temprano el martes sobre la costa. Vientos probablemente sostenidos en las 30 o 45 mph en la costa se esperan el martes, con ráfagas de 45 a 55 mph. Vientos más elevados son posibles con una tormenta más fuerte. Si tenemos una trayectoria que va más hacia el este resultaría en menos vientos para Galveston y más impactos al Puerto Arthur o Cameron, LA. En zonas interiores, los vientos se mantendrán debajo de fuerza tropical, pero sera un día con fuerte brisa el martes, sobre todo al sur y al este de Houston. Esto no será algo problemático para riesgos de apagones en Houston, pero quizás tendrán algunos apagones en zonas costeras.

La marea llegará a niveles de 3 a 5 pies sobre bajamar promedio inferior (MLLW). Esto podría tener impactos similares que tuvieron durante la Tormenta Tropical Beta hace casi exactamente un año. Esto serán inundaciones mínimas en la costa. Si Nicholas se intensifica más de lo que esperamos o se mete mas en tierra sobre Galveston, la marea podría ser mayor y las inundaciones serían más problemáticas en las zonas de las bahías de Galveston, Surfside y Bolivar.

En resumen:

  • Periodos de fuertes lluvias, indirectamente relacionados con Nicholas, son posibles hoy y mañana, con las cantidades mayores cerca de la costa. Inundaciones repentinas son posibles con estas tormentas.
  • Un periodo adicional de fuerte lluvia es probable el martes y miércoles, dependiendo de la trayectoria final que tome Nicholas. Ahí es donde aún no estamos muy seguros. Podríamos tener inundaciones repentinas significativas.
  • Condiciones de tormenta tropical son posibles en la costa, y Galveston probablemente tendrá esas condiciones el martes. Por ahora, no esperamos tener fuertes vientos en zonas interiores, incluyendo a Houston, aunque el martes será un día ventoso.
  • Leves inundaciones en las zonas costeras serán posibles, con impactos similares a lo que tuvieron con la Tormenta Tropical Beta el año pasado. Si tenemos una tormenta más fuerte, o una más cercana a Galveston, tendríamos peores impactos, pero si la tormenta se desplaza más hacia el este, veríamos impactos reducidos.
  • Esperamos tener más datos e información esta tarde y esta noche, que con suerte nos ayudará a tener claridad con el pronóstico.

Tendremos otro reporte esta tarde o esta noche. Manténgase atento, y nosotros estaremos muy pendientes.